Una estudiante originaria de Bora Bora
- ¿Podrías presentarnos un poco? ¿De dónde eres? ¿Qué estudiaste / estudias en tu país?
- Vengo de Tahití que se sitúa en Polinesia francesa en medio del océano pacífico. Soy una
estudiante ERASMUS hace 9 meses que estoy en Szeged para terminar mi último año de
licenciatura. Estudio inglés, pero también español y economía, es una mezcla de varios
cursos. Aunque en Tahití estaba haciendo una licenciatura en lenguas extranjeras aplicadas
en inglés y español.
- ¿Cuándo y cómo llegaste a Szeged? ¿Con qué fines y en el marco de qué programa?
- Como he dicho soy una estudiante ERASMUS y llegué en septiembre de 2024 en avión, con un
viaje de unas 28 horas para llegar aquí. En primer lugar, no debía venir a Szeged, sino cursar
el último año de licenciatura en Australia. Pero debido a un problema administrativo, tuve que
reconsiderar mi decisión y fue entonces cuando mi elección se decantó por Hungría.

- Háblanos un poco de tu país, tu ciudad y el sistema educativo que tenéis.
- En la Polinesia Francesa hay 118 islas y 5 archipiélagos. Soy originaria de Bora Bora, pero
estudio en Tahití, la isla principal, en la Universidad de la Polinesia Francesa. La isla de la que
vengo es muy turística y también muy pequeña, así que pasamos la mayor parte del tiempo
junto al mar y al sol, porque no hay estaciones: o hay estación cálida o hay estación lluviosa.
En cuanto al sistema educativo, es relativamente igual al de aquí, con la única diferencia de
que nuestros exámenes se reparten a lo largo de todo el año y no al final del semestre como
en Szeged.
- ¿Cómo se divierten los jóvenes en tu país? ¿Tienen alguna costumbre peculiar?
- Como ya he dicho, pasamos la mayor parte del tiempo junto al mar, en la playa y al sol.
También nos gusta mucho hacer surf, ya que estamos rodeados por el océano, así como
hacer senderismo por el campo y descubrir las montañas y los valles.
- ¿Qué diferencias ves entre los estudiantes húngaros y los estudiantes de tu país? ¿Y entre
los métodos / nivel de enseñanza? - Las diferencias que noté fueron en el estilo de vida y de vestir. Cuando llegué iba abrigada,
mientras que en Tahití nunca nos vestimos así, lo cual me resultó extraño. Además, me he
dado cuenta de que en la universidad de aquí los estudiantes pueden aprovechar al máximo
su estancia, hay muchas fiestas, instalaciones, etcétera. En cuanto a la educación, aquí todo
está previsto para que los estudiantes tengan éxito, la biblioteca es completa y muy grande
comparada con la de mi universidad. En Tahití, todo es estresante: las clases, los exámenes…
- ¿Cuáles son las mejores experiencias vinculadas con tus estudios en Szeged?
- Poder visitar distintas regiones del país y del continente a precios asequibles para los
estudiantes.
- ¿Qué es lo que te parece extraño aquí en nuestra universidad / facultad / en el país?
- Es raro que la universidad esté repartida por toda la ciudad, que haya varias facultades,
porque en Tahití nuestra universidad sólo está ubicada en un lugar.
- ¿Qué te parece nuestra ciudad y gente? ¿Cuál es tu lugar favorito en Szeged?
- Un bonito pueblecito donde es fácil arreglar las cosas, pero con algunas personas amargadas.
- ¿Qué te parece el idioma húngaro? ¿Has logrado aprender algunas palabras? / ¿Hay alguna
palabra húngara que te parece bonita? - Desde que estoy aquí no he aprendido húngaro, pero conozco algunas palabras oyendo
hablar a la gente: «Sia», «koszonom», etc.
- ¿Tienes un plato favorito húngaro? Cuéntanos sobre tu plato/dulce/ingrediente favorito en
tu país. - No tengo un plato favorito en Hungría, pero me gusta el requesón, el queso trappista y el lángos.
Mis platos favoritos en Tahití son el pescado crudo en leche de coco y todo lo que se haga con
pescado, carpaccio, tartare, etc. También me gusta mucho el taro, un tubérculo y el ipo que es un tipo de pan en forma de bolos hecho de leche de coco.
- ¿Cómo es vivir aquí para un estudiante que viene de un país lejano? ¿Qué recomendarías
a los otros estudiantes internacionales (qué consejos tienes para ellos)? - Ha sido una gran experiencia vivir aquí como estudiante porque asumes responsabilidades,
aprendes a gestionar las cosas y a ser adulto, y al mismo tiempo tienes la oportunidad de visitar
muchas ciudades de Europa y Hungría porque los precios no son tan altos (en comparación
con Tahití). Además, la universidad te ayuda ofreciéndote todas las herramientas que necesitas
para tener éxito, los profesores son estupendos y los cursos también.
- ¿Qué piensas hacer en el futuro?
- Cuando acabe la carrera me trasladaré a Australia, donde siempre he querido vivir, mientras
hago un máster en línea a través de una universidad francesa.
mayo de 2025